La Real Capilla de San Isidro (dependiente de Nuestra Señora de las Angustias de Alpajés) está en la pedanía del Real Cortijo de San Isidro, a 6 km. de Aranjuez por la carretera de Chinchón. Se realizó por orden del Rey Carlos III debido a que el oratorio de la Casa Real no podía acoger a la totalidad de sus empleados y peones que vivían en el Cortijo. De esta manera, los ministros Floridablanca y Grimaldi encargaron el proyecto a Jaime Marquet, pero al morir éste, en el año 1782, se ocupó Manuel Serrano contruyendo la iglesia actual, que fue inaugurada el 15 de mayo de 1788.
La capilla tiene un estilo neoclásico. El pórtico se adorna con cuatro columnas estilo dórico. Luce dos torres de campanarios que albergaron dos campanas de bronce. En su interior, también de estilo clásico y barroco, destaca la imagen de San Isidro Labrador, tallado en madera sin policromar.